Formato de entrega para traducción jurada

📄 ¿Cómo debe entregarse el documento original para una traducción jurada en España?

Uno de los aspectos que más dudas genera entre los clientes que solicitan una traducción jurada en España es qué tipo de documento hay que entregar: ¿hay que entregar el original físico? ¿Sirve una fotocopia? ¿Vale una foto? En este artículo te explicamos con claridad qué es lo que exige la normativa, cómo trabajamos en Tradutema y por qué.


📌 ¿Qué se considera una traducción jurada?

Una traducción jurada es una traducción firmada y sellada por un traductor jurado reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC). Esta traducción tiene validez legal ante administraciones públicas, juzgados, universidades, notarios, etc.

La firma del traductor jurado certifica que la traducción es fiel y completa del documento entregado, pero no certifica la autenticidad del documento original.

🔗 Referencia oficial: Listado de traductores jurados del MAEC


✅ ¿Qué tipo de documento hay que entregar?

No es necesario entregar el documento original en papel. Para poder realizar una traducción jurada es suficiente con una copia del documento, siempre que:

  • El contenido sea legible y esté completo.
  • No falte ninguna parte del documento (ni márgenes ni pies de página).

En Tradutema aceptamos:

  • 📄 Fotocopias
  • 📷 Fotografías claras (tomadas con el móvil)
  • 🖨️ Escaneos en PDF
  • 📎 Capturas de pantalla (solo si el documento no está disponible en otro formato)

Esta es la práctica habitual y aceptada en todo el territorio español, ya que el traductor jurado no tiene la responsabilidad de verificar si el documento es auténtico o falso, solo de certificar que la traducción corresponde al documento entregado.

🔗 Base legal: artículo 6 de la Orden AEC/2125/2014, de 6 de noviembre:

“El traductor-intérprete jurado certificará que la traducción es fiel y completa, sin entrar a valorar la autenticidad del documento.”

Fuente: BOE – Orden AEC/2125/2014


🖋️ ¿Qué recibe el cliente?

Una vez realizada la traducción jurada, el cliente recibe:

🔹 Opción 1: Traducción electrónica con firma digital cualificada

  • Un único archivo PDF que contiene:
    • La copia del documento original entregado
    • La traducción jurada con firma y sello
  • Firmado electrónicamente con certificado cualificado conforme al Reglamento (UE) n.º 910/2014 (eIDAS)
  • Totalmente válida para trámites con administraciones públicas y universidades

🔹 Opción 2: Traducción en papel

  • La copia del documento original + la traducción jurada se entregan grapadas
  • Cada página está firmada y sellada por el traductor jurado
  • Se puede enviar por mensajería o recoger en mano

❗ ¿Y si se entrega solo la traducción jurada?

La traducción jurada debe ir siempre acompañada del documento original o de la copia utilizada, ya que el receptor (por ejemplo, un funcionario o universidad) necesita verificar que:

  1. El documento original es auténtico (apostillado si procede)
  2. La traducción corresponde a ese documento

Por tanto, la traducción jurada no sustituye al original, sino que lo complementa.


🧭 ¿Cómo se comprueba que el documento es auténtico?

El traductor jurado no tiene competencia para verificar la autenticidad del documento. Para eso existen otros mecanismos legales como:

  • La apostilla de La Haya (para documentos extranjeros)
  • La legalización consular (si el país no forma parte del Convenio de La Haya)
  • O simplemente, la presentación directa del original ante la administración

🔗 Más info: Apostilla de La Haya – Ministerio de Justicia


📬 ¿Tengo que entregar el original a Tradutema?

No.
✅ Puedes enviarnos el documento directamente por email, formulario web o WhatsApp en forma de imagen o PDF.

Nosotros trabajamos a partir de esa copia, y después te enviaremos:

  • Una traducción firmada electrónicamente (PDF)
  • O la versión en papel, si lo prefieres

🖼️ Infografía útil para entender el proceso

¿Cómo debe entregarse el documento original para una traducción jurada en España?

✅ Conclusión

¿Hay que entregar el original?❌ No, basta con una copia clara
¿Qué certifica el traductor jurado?Solo que la traducción es fiel al documento recibido
¿Cómo se presenta la traducción?Como PDF firmado electrónicamente o en papel
¿El cliente presenta el original ante la autoridad?✅ Sí, junto con la traducción jurada
¿Tradutema puede trabajar 100 % online?✅ Sí, aceptamos documentos escaneados o por foto

Para más información, puedes escribirnos a:
📧 info@tradutema.com
🌐 www.tradutema.com